![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqvDZ4PEy1Vxpoe3I6S0dvbLC6MBIcbo51u34zFWaHQ19tQ8OsZFHnGGJcaKAo-wxLph1oLAAaiCsE_dDS4TcgqPrSnv0XfWb2ky6KU5WMQJGY8iPuQckNUrc40MJzY_xh5bXVzInHrsc/s320/fussball-0089.gif)
Es el mecanismo de solución de conflictos mediante el cual dos o más personas le encomiendan a uno o varios terceros que actúan como sus mandatarios, la resolución del conflicto que los enfrenta. Estas personas se denominan Amigables Componedores y cuentan con un reconocido prestigio, trayectoria y solvencia moral para decidir la forma en que deben resolverse las controversias.
Para acceder a este servicio debe presentarse:
1. Solicitud escrita por cualquiera de las partes o por ambas.
2. Una relación de los hechos que originaron las controversias y lo que se pretenda por parte del solicitante con una estimación económica o con la manifestación de que su pretensión carece de valor.
3. Los documentos necesarios para respaldar la solicitud, en especial el documento en el que conste la voluntad de las partes de resolver su conflicto a través de la Amigable Composición.
Duración de un trámite de amigable composición:
Lo que establezcan las partes.